Hace cuarenta y tres años, como consecuencia del trabajo perseverante, tenaz, y sin renuncias de un gran argentino, don Manuel Nicolás Savio, un conjunto de personas provenientes de casi todas las latitudes del país y también de algunos países vecinos, sumados a los nicoleños y ramallenses, empeñaban toda su capacidad, todo su esfuerzo, y toda su esperanza compartida con sus familias, encendiendo el Alto Horno No 1 , dando vida así a la primer planta integrada para la producción de acero en nuestro país: la Planta Gral. Savio , de la Sociedad Mixta Siderurgia Argentina. De esta manera, la firme decisión del entonces presidente Dr Arturo Frondizi , hacía realidad este proyecto de Savio, que había contado con el decisivo impulso dado por el gral. Perón en su gran política de industrialización.
Esta historia comenzaba oficialmente en 1942, con la presentación al Congreso de la Nación, por iniciativa del entonces Coronel Savio, de un proyecto de ley para crear la Dirección General de Fabricaciones Militares, con la función de realizar estudios, investigaciones, etc., para conocer las posibilidades industriales del país referidas a la producción de materiales y elementos de guerra, con el agregado de explorar y explotar la extracción de minerales y la producción de hierro.