Los funcionarios municipales detallaron que la obra de red de agua potable constaría de 4800 metros de cañería de PVC, y estiman que serían necesarias unas 130 conexiones domiciliarias. El tendido de la obra tiene sus ventajas en este barrio, ya que como hay poco pavimento consolidado y en la mayor parte no se ejecutó la obra de cordones cuneta, facilita el paso de los caños. Como no hay que romper pavimento, disminuye el costo de los trabajos. En síntesis, no es una obra difícil de ejecutar”, se argumentó.En ese sentido, se explicó que desde el Municipio se buscó una línea.  

Con esas estimaciones, el costo total de la obra rondaría los 300 mil pesos, por lo que el costo para cada familia rondaría los 2.500 pesos. En ese sentido, se explicó que desde el Municipio se buscó una línea de financiamiento bonificada para aquellos vecinos que quieran realizar la obra y no posean los recursos necesarios. Según se detalló, en el marco de los contactos establecidos con diferentes bancos, se consiguió una línea de crédito a sola firma y de hasta.
La finalidad de este proyecto es descubrir aquellas resoluciones dictadas por diferentes organismos de gobierno, que benefician a las poblaciones.