Una vez que la uva se ha cosechado con sumo cuidado, llega a la bodega en la que se realizan las siguientes etapas:

Prensado

Por medio de él, se extrae el mosto por presión ejercida sobre las uvas. Para realizar esta actividad, se utiliza una máquina llamada “prensa”. En los vinos blancos de calidad, esta operación es conocida como “escurrido”.

Sulfitado

Se agrega a la vasija anhídrido sulfuroso que cumple con dos funciones: antiséptico y antioxidante.

Defecación

Esta operación consistente en limpiar el mosto separándolo y despojándolo de las partículas más gruesas que pueda contener. Se obtiene un mosto más limpio y apropiado para un mejor proceso fermentativo.

Encubado

Se puede encubar en distintos tipos de vasija. Dado que en general los vinos blancos se consumen frescos, ligeros y aromáticos, durante la fermentación se prefieren las bajas temperaturas. Actualmente, para desarrollar bien esta actividad, se utilizan vasijas de acero inoxidable que vienen equipadas con modernos sistemas de refrigeración.

Fermentación

Se le agrega al mosto levaduras seleccionadas que transformarán el azúcar del mosto en alcohol y otras sustancias.

Descube

Una vez terminada la fermentación, toda la materia sólida (levaduras muertas, tártaro, bacterias y cualquier materia sólida), precipitan en el fondo de la vasija, entonces se separa el vino limpio de sus borras.

Trasiego

Una vez descubado el vino, se trasiega. El trasiego consiste en pasar el vino de una vasija a otra, dejando todo el sedimento en la primera.

Clarificación

Operación que consiste en agregar al vino una sustancia de naturaleza coloidal (vegetal o animal). Estas sustancias arrastran hacia el fondo de la vasija aquellos elementos en suspensión no deseados en el vino.

Estabilización

La operación anterior y ésta, tienen por objeto obtener un vino completamente limpio para llegar al embotellado.

Embotellado

Se coloca en vino que ya está listo en botellas.

USUARIO


CONTRASEÑA


Olvidé mi contraseña
Seguinos en:

Idioma:
Español/ingles