Login

 

Noticias

Chocó el tren que viaja a Uruguay

Por Josefina Pagani (Fuente: lanacion.com.ar)


El tren que une ambos países. Foto: Archivo 

21 de Octubre de 2011 - El tren binacional Argentina-Uruguay, inaugurado recientemente, chocó un remise en un paso a nivel de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, sin que se registraran heridos.

"Sucedió en un paso a nivel clandestino, probablemente habilitado por los vecinos porque no está registrado por la empresa que mantiene las vías", explicó a LA NACION Gustavo Gago, vocero de la firma Trenes de Buenos Aires (TBA), a cargo de la prestación del servicio.

"Fue un leve rozamiento con un auto que, aparentemente, sería un remise. Según se pudo saber, el automovilista intentó cruzar el paso a nivel y vio que venía el tren, dio marcha atrás, pero el tren le rozó la parte delantera del auto", reconstruyó Gago.

En su tercer viaje hacia Uruguay, el denominado "Tren de los Pueblos Libres" había salido a las 8.15 desde la estación de Pilar con 95 pasajeros, con una demora de 15 minutos respecto de su horario habitual. Eran las 18 cuando la formación, al llegar al paso a nivel de la calle De los Viñedos, del barrio Kilómetro 6, en Concordia, colisionó contra el automóvil. Gago explicó que cuando ocurrió el choque, el tren transportaba a unos 25 pasajeros, ya que 70 habían descendido en la estación de Concordia.

El vocero de TBA agregó que la policía de Entre Ríos tomó la investigación del caso y el convoy, demorado durante 20 minutos, continuó viaje con normalidad.

El primer viaje del tren binacional tuvo lugar el 23 de septiembre. Ese día, la formación no pudo llegar a la estación Paso de los Toros, destino final del viaje, en Uruguay, por problemas administrativos con el país vecino. Ese día, todos los pasajeros bajaron en la estación de Salto, mientras la formación siguió camino hacia el final del recorrido. Según informó TBA, la frecuencia del servicio será de tres veces por semana a partir del mes próximo. En diciembre habrá un servicio por día, con excepción de los domingos.

En febrero se inician obras en el ferrocarril Sarmiento

(Fuente: www.tiempoargentino.com)


El ferrocarril Sarmiento en su recorrido hacia Once. Foto: Archivo 

19 de Octubre de 2011 - El ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, confirmó hoy que la perforación del túnel de la línea Sarmiento comenzará en febrero de 2012, en el marco de las obras de soterramiento que lleva adelante el gobierno nacional.

"Estaremos comenzando la perforación en el mes de febrero", explicó De Vido en Haedo al visitar el obrador, al tiempo que recordó que se trata de "una inversión del orden de $ 6500 millones correspondiente a los primeros 19 kilómetros de túnel, que luego, con la ampliación entre Moreno y Haedo, sumará otros 11 kilómetros y elevará el monto total a $ 12 mil millones."

El ministro de Planificación Federal sostuvo que en estos momentos el trabajo está focalizado en "instalar la perforadora" que va a estar 22 metros bajo tierra, con la que se concretará el túnel del ferrocarril.
De acuerdo con las proyecciones que maneja el ministerio a cargo de De Vido, "en 38 meses podrá estar operativo el tramo Haedo-Caballito", lo que va a permitir "aumentar la frecuencia de los trenes y pasar de 100 millones de pasajeros a una potencialidad de 300 millones de pasajeros por año en el Ferrocarril Sarmiento".

El funcionario dijo que "la parte motriz de la perforadora es tecnología alemana, mientras que el tubo de chapa que la contiene y las obras anexas fueron llevadas adelante por empresas y trabajadores argentinos".

El ministro De Vido, y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, visitaron este mediodía el obrador ferroviario ubicado en los terrenos lindantes de la estación Haedo, de la Línea Sarmiento, donde se encuentra la tuneladora "Argentina", que se utilizará para efectuar el soterramiento.

La tuneladora, que arribó al país en los primeros días del mes de septiembre y tiene un diámetro de 12 metros y 300 de longitud, cuenta con capacidad necesaria para construir túneles de 12 metros de diámetro, por los que también podran circular formaciones doble piso, como las de fabricación nacional actualmente en servicio.

El soterramiento de la Línea Sarmiento, la mayor obra ferroviaria encarada en el país en los últimos 60 años, se realizará en dos etapas: la primera, con un costo de 6000 millones de pesos, se hará entre las estaciones Caballito y Haedo, comenzando por esta última, y la segunda etapa entre las de Haedo y Moreno.

La máquina, una TBM (Tunnel Boring Machine, por sus siglas en inglés) que inspeccionarán hoy ambos funcionarios, fue importada de Alemania, es la más grande de Latinoamérica y será utilizada para la construcción del túnel de 32,6 kilómetros de longitud que comprende el corredor entre Caballito y Moreno.

El Tren a las Nubes estuvo presente en el 39º Congreso Brasileño

(Fuente: www.hostnews.com.ar)


El Tren de las Nubes realiza un recorrido que atraviesa las nubes y asciende a 4.200 metros de altura. Foto: Secretaría de Turismo 

17 de Octubre de 2011 - El Tren a las Nubes estuvo presente en el 39º Congreso Brasileño de Agencias de Viajes y Feria de las Américas, ABAV 2011. El encuentro, que se realizó del 19 al 21 de octubre en el Ríocentro de Río de Janeiro, es considerado el mayor evento de turismo del continente ya que reúne, en un mismo espacio, a todo el trade turístico.

Asimismo, tuvo lugar una destacada presentación, convocada por Aerolíneas Argentinas, para presentar a la provincia de Salta como destino turístico y puntualmente el ícono turístico del noroeste argentino el Tren a las Nubes.

A esta jornada asistieron Luis Baños, a cargo del Tren a las Nubes y Gustavo Dimecola en representación del Ministerio de Turismo y Cultura de Salta.

Esta exitosa presentación fue realizada en el Windsor Barra hotel en Barra de Tijuca, en la ciudad de Río de Janeiro, a la que asistieron los más importantes mayoristas de turismo emisivo de la ciudad, entre los cuales estaban Marsans Operadora de Viagens, KnowHow Operadora de Turismo, Travel Expert, Rio Express, Soultraveler, entre otros, con los cuales se iniciaron principios de acuerdos muy importantes. La coordinación estuvo a cargo de Ariel Rodríguez, Director General de Aerolíneas Argentinas Brasil.

El congreso convocó a 800 expositores, 24 mil profesionales y ocupó un área de 35 mil metros cuadrados. La Feria de las Américas se realiza año a año con el objetivo de presentar los productos, servicios y destinos de diversos expositores de todo el mundo, ante un público altamente cualificado, en busca de networking y negocios.

 

 

Última noticia

Chocó el tren que viaja a Uruguay. El tren binacional Argentina-Uruguay, inaugurado recientemente, chocó un remise en un paso a nivel de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, sin que se registraran heridos.

Seguir leyendo

Estado de Servicios

Roca La Plata En horario
Roca Glew Demora 3'
Sarmiento Moreno Demora 5'
Mitre Tigre Detenida
Mitre Mitre En horario

 

Contacto

También te podés suscribir a nuestra Newsletter que te actualiza día a día de las novedades


O mandanos un hacerlo mediante nuestro Formulario de Contacto