trenes_argentinos

Tren del Fin del Mundo -Ushuaia-

El Ferrocarril Austral Fueguino conecta el Parque Nacional Tierra del Fuego con las cercanías de la ciudad de Ushuaia. Su antecesor, el tren de los presos, comenzó a funcionar en 1909 hasta 1952, pero luego, la empresa Tranex Turismo S.A. decide revivir la leyenda creando el famoso Tren del Fin del Mundo, el cual hace los últimos 8 kilómetros del recorrido original. La trocha del Tren del Fin del Mundo es de 50cm.

Originalmente se desempeñó como línea de cargas de la Prisión Nacional de Ushuaia, específicamente para transportar leña. Actualmente se opera como un ferrocarril de turismo en el Parque Nacional Tierra del Fuego y es la vía férrea funcionando más austral del mundo.

A finales del s. XIX el gobierno federal instaló una colonia penal en Ushuaia, arribando los primeros prisioneros condenados en 1884. En 1947, el gobierno de Juan Perón y su Director del Servicio Penitenciario Federal Roberto Pettinato clausuran el presidio y lo reemplazan por una base naval. Dos años más tarde el Terremoto de Tierra del Fuego de 1949 bloqueó y destruyó mucho de la línea. No hubo ninguna preocupación del gobierno por despejarla y reconstruirla. El servicio se hizo inviable y se cerró en 1952. En 1994 se reconstruyó nuevamente la línea férrea, comenzando otra vez a prestar servicios, pero con finalidad turística.

tren1

Paisajes australes

Se toman pasajeros a lo largo del Valle Pico, en la Garganta Toro y en la Estación Cascada La Macarena donde los visitantes inquieren acerca del pueblo originario Yámana, y se detiene en un punto con amplia vista panorámica durante 15 minutos. El tren luego ingresa al Parque Nacional, donde los pasajeros pueden abordar un automotor que los lleva dentro del parque a través del valle, volviendo a la Estación Parque Nacional donde retoman el tren.

Sitio web desarrollado con fines educativos. Los textos e imágenes pueden no ser de autoría propia.