trenes_argentinos

Turismo sobre rieles

Cada uno de los trenes turísticos de la Argentina tiene su propio encanto y permite al turista acceder a lugares que no se puede llegar por ningún otro medio, siempre con todo el confort necesario para disfrutar a pleno. Al apreciar una espectacular obra de ingeniería sobre la cordillera de los Andes como el Tren a las Nubes, pequeños y pintorescos trenes sobre espectaculares paisajes patagónicos como el Viejo Expreso Patagónico y el Tren del Fin del Mundo, recorridos serranos de gran belleza con el Tren de las Sierras, o el acceso a la esplendorosa zona norte de Buenos Aires con el moderno Tren de la Costa; usted podrá vivir experiencias inigualables y sentir nuestra maravillosa geografía.

tren1

La red ferroviaria

La red ferroviaria argentina, con 34059 km de vías, llegó a ser una de las más grandes del mundo, y sigue siendo la más extensa de Latinoamérica. Llegó a tener cerca de 47000 km de rieles, pero el levantamiento de vías y el énfasis puesto en el transporte automotor fueron reduciéndola progresivamente. Posee cuatro trochas distintas y conexiones con Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil y Uruguay. Relacionada su expansión en gran medida con el modelo económico agroexportador basado en la producción agrícola y ganadera de la región pampeana, es allí donde se concentra la mayor cantidad de tendido férreo.