trenes_argentinos

Salta, linda por naturaleza

El tren a las nubes asciende a 4.200 metros de altura en un recorrido de 434 km (ida y vuelta).

Es uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo, que atraviesa vertiginosas montañas de la Cordillera de los Andes entre paisajes espectaculares. Parte de la ciudad de Salta, atraviesa el valle de Lerma, para introducirse en la Quebrada del Toro y llegar hasta la Puna.

Denominado Tren a las Nubes, ya que por su gran altura, muchas veces pueden apreciarse nubes debajo de los puentes o en las laderas.

El tren parte de la estación General Belgrano, en la ciudad de Salta, a 1.187 metros sobre el nivel del mar, y termina en el viaducto.

Recorrido

Va de la estación de tren de la ciudad de Salta hasta el Viaducto de La Polvorilla. Cuenta con servicio de comedor a bordo, traductor y asistencia médica por los problemas que pudiera ocasionar en algunos pasajeros la falta de oxígeno que provoca la altura.

El recorrido tarda unas dieciséis horas. Posee un recorrido de 217 kilómetros. Atraviesa 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 "rulos" y 2 zigzags. Durante todo el recorrido se realizan dos paradas: una, en la estación de San Antonio de los Cobres, y la otra, en el viaducto La Polvorilla. Parte de la ciudad de Salta, el punto más bajo, y desde allí inicia el camino de ascenso hasta el punto final del recorrido, el viaducto La Polvorilla, el más elevado.

En las diferentes estaciones los habitantes de los pueblos presentan pintorescos puestos con artesanías, vestimenta y productos regionales para adquirir como recuerdo del interesante viaje.

La provincia de Salta, situada al noroeste de Argentina, asombra al viajero por su heterogeneidad geográfica y cultural. Rodeada por tres países (Paraguay, Bolivia y Chile) y seis provincias, su vasto territorio abarca todo tipo de paisajes, desde la aridez del desierto puneño, hasta el verde exuberante de la selva.

Además de la cordialidad de sus habitantes, Salta es también conocida por su patrimonio cultural, ya que es heredera de la antigua nación diaguita-calchaquí, del Imperio Inca, del pasado colonial hispánico y del espíritu criollo que luchó por la independencia nacional.

Sitio web desarrollado con fines educativos. Los textos e imágenes pueden no ser de su autoría.