Es el caso de los clubes del trueque o el desarrollo de emprendimientos económicos solidarios, desde panaderías a la producción de calzado o textiles. Son también las cooperativas de trabajo impulsadas entre trabajadores desocupados, de servicios o de producción. Entre esos fenómenos se destacan las empresas recuperadas por sus trabajadores, con el doble afán de proteger los medios de producción y mantener la fuente de trabajo.

Es un tema que remite a la crisis capitalista y su impacto en las empresas y las relaciones sociales allí contenidas.

 

 

 

Los primeros actos definen una tendencia al igualitarismo en la distribución del ingreso.

Lo alternativo pasa por construir una nueva experiencia de ejercicio del poder popular y que haga visible la potencialidad de nuevas relaciones sociales.

Ese camino no tiene asegurado el futuro, pero marca el desafío para enfrentar el problema del desempleo, la pobreza, la marginación y la explotación.

Parece recrearse la expectativa de otro mundo posible.

http://www.elchenque.com.ar