Portfolio

Diseño Gráfico por Computación
Cátedras: Díaz Cortez | Ocampo
Carrera: Diseño Gráfico
FADU - UBA

Profesores: Rita Rodríguez Alvarez / Alvaro Ghisolfo
Alumna: Canela Barone

Diseño III - Cátedra Salomone - TP - Libro Objeto

Objetivos:
Se asigna a cada alumno una película que debe ser plasmada en una pieza editorial, reconfigurando el relato fílmico en una versión libre del mismo.
Partiendo de la idea del "libro objeto" aparecida en los años 60, se experimentan caminos hacia nuevas tipologías, que mantengan el relato negociando
texto e imagen, buscando generar diferentes sentidos. El producto final debe responder a una situación eventual, cargada con el significado original de la obra.

Película:
Ceguera

Concepto:
La destrucción de la sociedad a través de un mal en común.

Diseño II - Cátedra Mazzeo - TP - Interfaz Gráfica

Objetivos:
Una conocida marca desarrolladora de dispositivos móviles ha decido llamar a concurso para el diseño de propuestas de juegos interactivos para dichos dispositivos.
El objetivo del concurso es obtener alternativas expresivas innovadoras para un entorno que se ha vuelto cada vez más variado y competitivo. Por lo tanto las propuestas gráficas deberán ser de realización propia del diseñador pudiendo éste utilizar la técnica gráfica que considera pertinente al objetivo y uso del juego.
Deberán diseñarse todos los elementos constitutivos del mismo, así como un ejemplo de 5 niveles diferentes de desarrollo de la propuesta. Las propuestas serán presentadas por un diseñador ó por equipos de dos diseñadores.

Estructura de Juego: Plataforma
Personajes: Pertenecen al género humano, animal y al mundo de la narrativa literaria.
Objetivo general: Recuperar la Katana sagrada del Templo.

Tipografía II - Cátedra Gaitto - TP - Publicación

Objetivos:
Se deberá diseñar una publicación editada por la Cátedra, su nombre será "Del copete" cuyo género será: Comunicación Tipográfica Universitaria.
Dentro de los requerimientos de diseño, será decisión de cada alumno la medida del pliego, el formato, la encuadernación y el número de páginas de la pieza, de acuerdo a la capacidad de los contenidos.