Reapertura del Puente
El presidente de ACUMAR participó de un viaje en el transporte que volvió a funcionar tras más de 60 años.
![Martín Sabbatella y Matías Lammens](imagenes/saballa.jpg)
El presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, participó este mediodía de la presentación oficial de la reapertura del Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda, junto al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el senador provincial Emmanuel González Santalla.
“Reactivar el Puente Transbordador es muy importante porque permitirá rescatar su potencial social, turístico, histórico y cultural dentro de la Cuenca, y tiene un rol fundamental en la tarea de integrar la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires”, aseguró Sabbatella.
El Transbordador volvió a funcionar tras más de 60 años y ya se hacen viajes de manera periódica y diaria entre los vecinos y vecinas de las dos orillas, con una capacidad para 16 personas.
11/09/2020
Mirá el Evento
La histórica estructura, trasladó en su primer día unas 600 personas.
El Puente Transbordador Nicolás Avellaneda volvió a funcionar este viernes después de más de 60 años de inactividad, entre la Isla Maciel, en Avellaneda, y el barrio porteño de La Boca, y en su primer día trasladó unas 600 personas, realizando más de 60 viajes durante sus seis horas de actividad.
11/09/2020
ACUMAR
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) es un ente autónomo, autárquico e interjurisdiccional que conjuga el trabajo con los tres gobiernos que tienen competencia en el territorio: Nación, Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El organismo se crea en 2006 mediante la Ley N° 26168, atendiendo a la preocupante situación de deterioro ambiental de la Cuenca. En 2008, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) intimó a ACUMAR a implementar un plan de saneamiento en respuesta a la causa judicial conocida como “Causa Mendoza”, reclamo presentado en 2004 por un grupo de vecinos.