UN POCO DE HISTORIA


Conocemos la historia de nuestro puente


historia1

Hasta mediados del siglo XIX las comunicaciones entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia se hacían a través de cuatro puntos: el puente Maciel, de Barracas o Pueyrredón, y por tres vados denominados Paso de Burgos, Paso Chico y Paso de la Noria. El Paso de Burgos estaba ubicado en el lugar donde hoy se encuentra el Puente Alsina.


El popularmente llamado puente Alsina es un puente que cruza el Riachuelo, uniendo la avenida Sáenz del barrio de Nueva Pompeya de la ciudad de Buenos Aires, con la avenida Remedios de Escalada de San Martín de la localidad de Valentín Alsina, partido de Lanús, provincia de Buenos Aires.


historia-2

Construido entre 1932 y 1938, su nombre oficial original fue puente José Félix Uriburu, en homenaje al presidente del primer golpe de Estado perpetuado entre 1930 y 1932. En 2002 se cambió el nombre a puente Valentín Alsina, con el objetivo de desligarse de las denominaciones que hacen alusión a gobiernos de facto.


El Congreso de la Nación aprobó en 2015 el cambio de denominación, llamándolo puente Ezequiel Demonty, en conmemoración del joven víctima de brutalidad policial.

LÍNEA DE TIEMPO


1855

Inauguración del primer puente, pero una crecida producida por una tormenta de ese mismo año lo derrumbó.

1938

Inauguración del "Nuevo Puente Alsina".

1938

Al poco tiempo pasa a denominarse "Puente Presidente Teniente General José Félix Uriburu".

2002

Cambia de nombre a "puente Valentín Alsina" para desligarse de las denominaciones alusivas a gobiernos de facto.

2015

El Congreso de la Nación aprobó el cambio de denominación, llamándolo puente Ezequiel Demonty, en conmemoración del joven que fue víctima de brutalidad policial.