

Los esperamos este Martes 30 de septiembre, a las 11hs en el Pabellón 3 de Ciudad Universitaria, aula 303.
José Sanabria es un ilustrador colombiano radicado en la Argentina desde 1992. Estudió diseño gráfico en Bogotá, e ilustración en Buenos Aires. Sus maestros fueron Juan Bobillo, Marcelo Sosa y Oscar Rojas.
Sus obras han sido expuestas en la Bienal de Bratislava, en la feria de Bolonia, y en otras muestras colectivas de Argentina, Italia, Alemania y Polonia. Ha publicado cerca de 15 libros en editoriales de Colombia, Argentina, España, Francia y Alemania.
Los esperamos el próximo Martes 21 de octubre, a las 11hs, en el aula 303 del Pabellón 3 de Ciudad Universitaria.
Isol nació en 1972 en Buenos Aires, donde todavía reside. Hizo el Magisterio en Bellas Artes en la Escuela Nacional “Rogelio Yrurtia”, y pasó unos años por la carrera de Licenciatura en Artes, en la Universidad de Buenos Aires, que abandonó para dedicarse de lleno a trabajar como ilustradora para prensa y autora de libros-álbum para niños, como una síntesis natural de su pasión por el cómic de autor, la literatura y la plástica.
Los esperamos a las 11.00hs en el aula 303 del Pabellón 3 de Ciudad Universitaria.
Henning Wagenbreth es un ilustrador y diseñador gráfico independiente de Berlín. Sus trabajos incluyen posters, libros y tapas de cds, fuentes tipográficas, comics, estampas y escenarios de teatro. Utiliza una variedad de técnicas como 'linocut', dibujos vectoriales, lapicera y tinta, figuras geométricas y perspectivas distorcionadas para hacer que sus imagenes más abstractas sean legibles. Es mundialmente reconocido y premiado.
Laura Varsky es diseñadora gráfica e ilustradora y vive en Buenos Aires. Sus primeros pasos se desarrollaron en el ambiente under e independiente del rock. Así, poco a poco, fue especializándose en el diseño de discos y libros. En el año 2006 recibió un Grammy Latino por la dirección de arte de “Café de los Maestros”. Cuatro años después de graduarse como diseñadora descubrió el mundo de la ilustración trabajando para el mercado editorial, diferentes marcas y varios proyectos artísticos. Como docente ha dado clases en la Universidad de Buenos Aires durante 10 años y ha dictado diversos talleres y conferencias alrededor de Latinoamérica y España.