carta
Concepto:
Ciudad Renovable. Características principales de cada tipo de energía simulando el contexto en el que aplican.
Partido gráfico:
Decidimos trabajar de manera infográfica y con poca información textual para que la comprensión de la misma sea interactiva, dinámica y entretenida. Por este motivo se destacan solamente los puntos fundamentales de cada tipo de energía.
ENERGÍA
“Si no podemos reducir la cantidad de energía que se utiliza por lo menos debemos controlar de dónde proviene la misma.”
ENERGÍAS NO RENOVABLES: (temporales)
Reservas limitadas, se agotan con el uso. Pueden tardar millones de años en regenerarse.
- Combustibles fósiles
Sólido: Carbón
Líquido: Petróleo
Gaseoso: Gas natural
- Energía Nuclear
ENERGÍAS RENOVABLES: (permanentes)
Fuentes naturales inagotables o capaces de regenerarse naturalmente.
- Energía Eólica (fuerza del viento)
- Energía Geotérmica (calor de la Tierra)
- Energía Solar
- Energía Hidráulica
(ríos y corrientes de agua dulce)
- Energía Undimotríz (fuerza de las olas)
- Energía de la Biomasa (energía almacenada en seres vivos)
Bioetanol
Biogas
Biodiésel

Los contenidos publicados en estas páginas son en el marco de un trabajo práctico realizado por alumnos de una materia de la Universidad de Buenos Aires. Los textos, logotipos, fotografías, tipografías, etc., pueden no ser de su autoría y sólo son utilizados a los fines prácticos del ejercicio.