Deportes
Mendoza es considerada uno de los escenarios más atrayentes para la realización de una amplia variedad de eventos deportivos, como torneos y competencias futbolísticas, automovilísticas, motociclísticas, ciclísticas, y aéreas, entre otras.
Mapa de la provincia
Mendoza posee ventajas para el desarrollo de este tipo de competencias, dadas por la variedad de escenarios de montaña, planicies y valles, que resultan atractivos marcos para todo tipo de encuentro. Un clima ideal para actividades deportivas al aire libre y variedad de instalaciones específicas en numerosas localidades del territorio mendocino. Autódromos, el estadio deportivo mundialista "Islas Malvinas" y el velódromo, entre otros, completan la oferta. Las capacidades mencionadas han posicionado eventos deportivos de relevancia en el Calendario Nacional e Internacional tales como el Torneo de Fútbol de Verano, la Vuelta Ciclística de Mendoza, carreras autormovilísticas de T.C. 2000, Top Race en San Martín, San Rafael y Gran Mendoza, Rally de Las Bodegas, encuentro internacional de Clubes de Motoqueros de Harley Davidson, Campeonato Argentino de Wind Surf, Triatlón de la Aventura y Club de Autos Antiguos.
Un párrafo aparte merece el Rally Dakar, que en su paso por Mendoza, fue sede de tres etapas de la carrera. El eslogan, “Mendoza, corazón del Dakar” se asocia con la ubicación estratégica de la provincia en el recorrido de la competencia: geográficamente, fué un punto equidistante entre la mayoría de las provincias involucradas y desde el punto de vista temporal, representó la mitad de la carrera. En los últimos tiempos Mendoza se ha caracterizado por su desarrollo como sede con identidad propia para la práctica del Golf. Caracterizan a las canchas de golf mendocinas los “hazards” (accidentes que pueden ser lagunas, depresiones con arena (bunkers), depresiones con pasto alto, árboles, lomadas, etc.) estratégicamente colocados dentro de la cancha.especialidades regionales, conforman la oferta para recreaciones y el esparcimiento. Mendoza es el centro vitivinícola líder en Sudamérica, y como tal produce y exporta
vino a numerosos países, fundamentalmente su variedad distintiva, el Malbec. También es gran productora de cabernet-sauvignon, sauvignon blanc, sirah, tempranillo, merlot, chardonnais, semillón, chenin y bonarda. A través de las excursiones “los caminos del vino”, se puede gozar de esta alianza entre el turismo y los productos de nuestra tierra.
En la campiña mendocina se mezclan los aromas de la uvas, cerezas, los duraznos y una amplia gama de hortalizas y frutos silvestres.
El Cerro Aconcagua, la cumbre de América, desde sus 6962 m.s.n.m. lidera toda esta provincia, donde la geografía generosa en montañas, nieves eternas, valles, ríos, termas, planicies, desiertos y mágicos oasis ofrecen posibilidades para disfrutar Mendoza durante los 365 días del año.


Pesca deportiva
Recorriendo la Ruta Provincial Nº 173 nos encontramos con el circuito turístico del Río Atuel comenzando su recorrido a pocos kilómetros del centro de la Ciudad. Un sinfín de posibilidades deportivas y disciplinas de turismo aventura, todo ello enmarcado en un entorno natural y a una ...

leer más

La ciudad de Mendoza es el departamento más pequeño de la Provincia, con sólo 57.57 km2 de superficie. El este de su territorio está ocupado por la activa ciudad, el Centro por el valioso Parque General San Martín y el Cerro de la Gloria. El oeste departamental es ya piedemonte cordillerano ..

leer más

Desde comienzos del siglo XX, Villavicencio constituyó la imagen clásica de la montaña mendocina y junto a sus hermosos jardines y parques conforman un paseo inolvidable en cualquier época del año, donde los turistas pueden apreciar la belleza de la zona en distintas tonalidades de ..

leer más

Un clásico de los deportes invernales, lo encontrarás a 174 km de la ciudad de Mendoza, a través de la ruta internacional 7 totalmente asfaltada y sin camino de cornisa. A pocos kilómetros de Chile y a sólo 4 km del cerro Aconcagua , este centro de ski te ofrece diferentes actividades y el privilegio ..

leer más

El Valle de Potrerillos está ubicado a 65 Km. de la ciudad de Mendoza. Entre la precordillera y el Cordón del Plata. Debido a su cercanía a la ciudad podemos en pocos minutos estar inmersos en un paisaje cordillerano de excelencia. Nos brinda la belleza de la montaña realzada por dos importan..

leer más

El Departamento de Tunuyán, está ubicado en centro oeste de la Provincia de Mendoza, a 82 kilómetros de la Ciudad Capital. Forma el Valle de Uco, junto a los departamentos de San Carlos y de Tupungato. Su territorio comprendido entre los 875 y 1500 metros sobre el nivel del mar, posee clima..

leer más

La provincia | Historia | Datos útiles | Circuitos Turísticos | Centros de Ski | Viñedos y Bodegas | San Rafael | Turismo Aventura | Festivales | Arte y Cultura
La noche | Compras | Alojamiento | Gastronomía | Agencias de viaje | Centros de información | Novedades | Agenda | Mapa del Sitio