ALGUNOS CONSEJOS:

*Evitar el consumo de productos desechables o de un solo uso, sustituyén- dolos por retornables de alta capacidad de rotación.

*Fabricar y consumir productos de larga duración y reparación garantizada.

*Potenciar, a medio y largo plazo, la producción y consumo de productos de alta calidad, larga duración y con capacidad para incorporar mejoras tecnológicas sin necesidad de grandes sustituciones de materiales.

*Fomentar la venta del uso de los productos, garantizando su perfecto funcionamiento, reparabilidad o sustitución, de forma que las empresas fabricantes dirijan su actividad a la conservación.

Contenerizacion en Buenos Aires:

*La contenerización forma parte de las nuevas modalidades de recolección y disposición de los residuos que se imple- mentan en la Ciudad.

*En los contenedores no deben disponerse restos de podas, escombros, tierra, arena, cenizas, combustibles, sustancias peligrosas o elementos contaminantes, objetos de gran tamaño, objetos cortantes.

Nueva Campana JUGA LIMPIO:

*El objetivo es producir consenso y compromiso para mantener limpia la ciudad.

*La campaña tiene una primer etapa, del 3 al 18, que llamamos etapa de entrenamiento y convocatoria, en la cual nos preparamos para dejar de ensuciar

*El día 18 es ell día de la limpieza, a partir de ese día, no se ensucia más.



NATURALEZA EN LA CIUDAD
HIGIENE URBANA
PROBLEMAS AMBIENTALES

Conoce los lugares de tu ciudad, donde puedes disfrutar del aire libre y de la naturaleza.


ver mais >

Conoce el valor de los elementos naturales en las zonas urbanas. Como cuidar los parques, avenidas y espacios publicos de tu ciudad.


ver mais >

Documentos y datos útiles para conocer la situación ambiental en que se encuentra la ciudad. Cuales son sus causas y cuales sus posibles consecuencias. ver mais.

ver mais >