por Diana Viollaz  

Una clase pública diferente
Días atrás y estando en el medio de una clase, nos enteramos de una triste noticia, la fábrica IMPA había sido desalojada violentamente. Inmediatamente algunos profes y alumnos se organizaron para llegar hasta el lugar. Habían reprimido a los compañeros de IMPA, y detenido a varios de ellos. Días después y luego de la liberación de los detenidos se organizó una clase pública para apoyar a los trabajadores, decidí ir a esa clase pública, con mis compañeros, quizás y convencidos de brindar nuestro apoyo, nuestro granito de arena para esa gran lucha, la de los que defienden su fuente de trabajo. Pero aquella clase pública iba a ser especial. Esa, que comenzó con una calle cortada, y l a interpretació n actoral a cargo de alumnos de IMPA, se vio interrumpida por una gran noticia. El vallado que cercaba la fábrica había sido levantado, la policía se retiraba del lugar, todos con banderas en mano y a las apuradas nos dirigimos hacia la puerta de la fábrica, las vallas y la policía ya no estaban. Sólo quedaban las puertas de acceso a la fábrica atadas por fuertes cadenas y candados. La faja más fuerte, aunque este hecha de papel, es la que colocó un juez, una faja de clausura que pesa sobre la puerta de entrada de IMPA. Al llegar a la fábrica se organizó una pequeña asamblea entre los trabajadores. Luego de unos instantes el ingreso a la fábrica era un hecho, hubo un forcejeo entre el portón soldado y los trabajadores, pero al fin la puerta cedió y ahora estaba abierta, todos festejaban, se abrazaban, reían. Aunque preocupados, toda la masa de gente que estábamos afuera entramos, se armó una especie de círculo y se improvisó un discurso a cargo de los encargados de la cooperativa IMPA. Y se convocó para el día siguiente a una concentración para seguir demostrando al gobierno, al juez, que IMPA no está sólo. La cita era en la fábrica IMPA, en el barrio de Almagro, a las 15hs. El 23 llegó. Mis compañeros y algunos profesores nos juntamos en nuestro bachillerato. Y de ahí, con cámara de fotos y mucha emoción, llegamos al tren, luego el subte y algunas cuadras a pie. Llegamos, subimos todos, era una fiesta. Era el lugar elegido para agradecer la solidaridad.

BACHILLERATO POPULAR 19 DE DICIEMBRE - CEIP