Charla Histórica sobre el Cauce Viejo del Riachuelo

En 2014 Guillermo Luciano Gómez y Carlos Gradin empezaron a recorrer el lugar, olvidado y desconocido para el resto de la Ciudad, y desde entonces se fueron sumando mucha gente.

El Cauce es un tramo del curso antiguo del Riachuelo anterior a las obras de rectificación que se realizaron en los años ‘30 del siglo XX, cuando se rellenaron los antiguos meandros del río y se reemplazaron por el actual curso en forma de canal.

El Cauce se extiende a lo largo de 800m, a pasos del Riachuelo y de la Avenida General Paz, en un área muy poco conocida y transitada por los habitantes de la ciudad.

¿Cómo es su espacio?

Es un espacio de pastizal y juncos, donde se encuentran numerosas especies de plantas nativas, como mburucuyá, y se destacan los ejemplares del árbol del tala, una especie nativa, elegida como el árbol representativo de la Ciudad, pero muy poco presente en sus espacio públicos, y casi inexistente en forma de brotes jóvenes como los del Cauce.

Como un arroyo, el Cauce serpentea por el costado del parque, a pocos metros de su enrejado perimetral, separado apenas por la Avenida 27 de Febrero del curso nuevo del Riachuelo.

En su curso se conservan en parte los meandros originales del río, en un entorno de orillas cubiertas de hierba y flores, que muestran postales inesperadas para Buenos Aires.

Para más información