Logo
  • Unidades
  • Mi Perfil
  • Ranking
  • Foro
  • Unidad 2

    Persecusiones

    Marcha
    Movilización de la familia de los desaparecidos

  • En los años 70, los trabajadores de Molinos se agruparon en contra de las prácticas laborales del consorcio Bunge & Born, que involucraban la contratación de personal por períodos cortos, generalmente de tres meses, con el propósito de eludir el pago de cargas sociales. Para abordar estas cuestiones y poner fin a la explotación laboral, se formó la Agrupación Gremial 17 de Octubre.


    Los delegados sindicales que representaban a los trabajadores de la planta de Avellaneda llevaron a cabo una lucha política y sindical contra la patronal.


    Durante ese período, la Comisión Interna emprendió diversas medidas, como paros, huelgas y tomas de la fábrica, como respuesta a las prácticas de la empresa. Además, presentaron denuncias ante la Secretaría de Comercio sobre las maniobras ilegales de la empresa para aumentar sus ganancias. Estas acciones llevaron a un aumento de la persecución hacia los activistas sindicales por parte de la empresa. Con el golpe de Estado de 1976 y la instauración del régimen militar en Argentina, la persecución a los trabajadores y activistas de Molinos se intensificó. El 7 de julio de 1976, efectivos del Ejército ingresaron a la planta con listas previamente confeccionadas y llevaron a cabo un secuestro masivo de trabajadores.


    Se estima que el número de personas secuestradas varía, con algunas fuentes hablando de más de 70 personas y otras, como Armando Luchina, estimando la cifra en 90 personas privadas de su libertad.


    La mayoría de los testimonios concuerdan en señalar a Parodi, quien estaba a cargo del área estratégica de Recursos Humanos, como la persona detrás de la confección de la lista de empleados a desaparecer. En este contexto, el activista Kreplak responsabiliza a Parodi por su participación en 23 casos de privaciones ilegales de la libertad que ocurrieron entre 1976 y 1978. Estos eventos son parte de la trágica historia de represión y persecución a trabajadores sindicales en Argentina durante ese período.

bien
  • flecha a la izquierdaUnidad 1
  • Triviaflecha a la izquierda

Solicitudes:

  1. • Recuperatorio
  2. • Excursiones
  3. • Entregas

Contacto:

Viernes 9hs a 12hs
srsiros@silosmolinos.ar
Colegio FADU Nro. 1 Edición 2024

FADU acumar

© Sr Siros 2023 Todos los derechos reservados

Los contenidos publicados en estas páginas han sido tomados por alumnos de una materia de la Universidad de Buenos Aires para la realización de un trabajo práctico.