ESTRATEGIA

Objetivos

  • Crear una plataforma colaborativa de proyectos interdisciplinarios entre alumnos de la facultad.
  • Dar a conocer la propuesta académica de proyectos y colaborar con la comunicación entre alumno-institución.
  • Generar interés y participación estudiantil en los proyectos.

REQUERIMIENTOS

Se busca construir una plataforma dinámica de creación y búsqueda de proyectos colaborativos e interdisciplinarios, en el marco de la Facultad de Arquitectura, Diseño y urbanismo. La idea es evitar crear una web que actúe como simple reservorio de proyectos.Se proyecta un sitio interactivo y atractivo para estudiantes o profesionales que saben de diseño.

Contenido

Técnicos

  • HTML
  • CSS
  • Java script
  • Adobe Brackets
  • FileZilla

ESTRUCTURA

Diseño de la interacción

El sitio se vale de tipologías conocidas, se llaman a acciones principales son pocas y claras, para ahorrarle trabajo al usuario. Los módulos de información son distinguibles.

Arquitectura de la información

De contenidos generales y de descripción sintética, a contenidos particulares y desarrollados. Contenidos: proyectos colaborativos e interdisciplinarios de la facultad y de alumnos. Buscador y sistema de TAGs. División por categorías.

ESQUELETO

Diseño de la interfaz

En HOME buscador de gran tamaño. Barra superior siempre presente con acceso directo al buscador (excepto en home) y botón de gran tamaño en color de la identidad, con énfasis en promover al alumno a SUBIR PROYECTO.

Diseño de navegación

Buscador y resultados por TAGs / HOME- actualizable. Proyectos destacados, más buscados, más adherentes, más recientes. De fichas sintéticas a paginas de desarrollo del proyecto, contacto y posibilidad de unirse.

WEB RESPONSIVE

Mobil hasta 460px

Tablet de 461 a 768 px

Computadora 769px en adelante.

SUPERFICIE

Diseño sensorial

Bordes redondeados y división de módulos en tarjetas.

Botones grandes y claros. Síntesis de acciones.

Imágenes de gran tamaño en las portadas.

Paleta cromática: