Jorge Alderete

Nacido en la lejana Patagonia argentina en 1971, a los 18 años Jorge Alderete viajó a La Plata, en la provincia de Buenos Aires, para estudiar Diseño en Comunicación Visual en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Su trabajo ha sido publicado en varias antologías especializadas como Illustration Now y Latin American Graphic Design (Taschen); Illusive, Pictoplasma, Los logos series, Latino y Play Loud (Die Gestalten Verlag); Place (Actar), Kustom Graphics (Korero), entre otros, y su obra ha sido expuesta en distintas galerías del mundo y México, como la galería José María Velasco, el Museo de la Ciudad y el Museo de Arte Moderno. En su ya extensa trayectoria como diseñador e ilustrador, ha colaborado también como animador independiente para varias televisoras, entre las que se encuentran MTV, Nickelodeon, Canal Fox y Once TV. Es fundador, junto a Juan Moragues, del sello discográfico Isotonic Records, especializado en rock instrumental. Ha diseñado alrededor de 80 artes para discos de grupos procedentes de distintas partes del mundo, entre los que se encuentran Los Fabulosos Cadillacs (Argentina), Lost Acapulco, Twin Tones y Los Explosivos (México) y Los Straitjackets (Estados Unidos). En 2008 publica su libro Yo soy un don nadie, en la editorial francesa Black Cat Bones, con el que celebra sus primeros diez años en la Ciudad de México. Un año después de esta celebración simbólica funda, junto a Clarisa Moura, la Galería Vértigo, un espacio dinámico, enclavado en el corazón de la colonia Roma, que se ha especializado en el diseño y la ilustración. Desde 2010 es editor general para la editorial inglesa Korero Books, donde ha publicando The Day of The Dead (2010) y Mexican Graphics (2012). En 2012 se publican dos libros que recopilan su trabajo Sonorama (Ed. La Caja de Cerillos) y Otro Yo (Acapulco Ediciones) A fines del 2014 y después de 3 años de árduo trabajo junto a Harkaitz Cano y el músico vasco Fermin Muguruza se publica su primer novela gráfica Black is Beltza, editada en Euskera, Catalán, Español y Francés (Bang ediciones). Cuenta ademas con ediciones locales en México (La Caja de Cerillos), Colombia (Rey Naranjo), Venezuela, Argentina (Moebius editores) y Japón.