Inicio
Eólica
SOLAR
Hidráulica
Biomasa

QUE ES?

El flujo solar que incide sobre la Tierra puede ser utilizado para calentar agua, suministrar calefacción o para generar electricidad. La cantidad de energía registrada en un día soleado, despejado, en una superficie de 1 m2 es de una potencia de 1.000 W/m2.


FUNCIONAMIENTO

- En forma autónoma, sin conexión a la red de distribución.
Alimenta en forma individual al equipo que se quiere abastecer.
- Conectada a la red de distribución pública.
De emergencia cubriendo las demandas de energía en el caso de realizarse un corte en el suministro eléctrico.


VENTAJAS AMBIENTALES

- Producción limpia, es silenciosa y confiable.
- La energía del Sol es inagotable y limpia. Genera empleos.
- Puede ser utilizada para suministrar calefacción, agua caliente y electricidad.


EN ARGENTINA

La Argentina tiene un déficit importante de suministro eléctrico en las zonas rurales, aproximadamente el 30% del total de la población rural carece de servicio eléctrico. El Proyecto "Energía Renovable en Mercados Rurales Dispersos" tiene como objetivo aumentar la calidad de vida de las comunidades rurales. Los acuerdos firmados son con las provincias de Jujuy, Tucumán, Salta, Chubut, Río negro, Mendoza, San Luis, Corriente, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fé y Córdoba.